Escuela de Administración Hotelera y Gastronómica recibió distinción en el Día Mundial del Turismo
En la ocasión la Corporación Regional de Turismo lanzó su programa Plan Estratégico de Desarrollo Turístico de la Región de Valparaíso
Con la presencia de una docena de alcaldes de la Región, miembros del Consejo Regional; de autoridades públicas y gremiales; del decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Diego del Barrio; de académicos de la Facultad; operadores turísticos, representantes del mundo hotelero y gastronómico de la Región; y directores de medios de comunicación, se realizó ayer en el hermoso Centro Cultural de Quillota, el lanzamiento del Plan Estratégico Regional de Turismo, justo el día en que se celebra internacionalmente el Día Mundial del Turismo.
En la ocasión se entregaron una serie de reconocimientos a instituciones que han participado activamente en el proceso de preparación del Plan Estratégico como también instituciones que han hecho aporte sustancial a la industria del turismo y la hospitalidad en la Región. Se distinguieron a las Escuelas de Administración Hotelera y Gastronómica de la UV en la persona de su director, profesor Julián Arellano, y a la Escuela de Gestión en Turismo y Cultura.
En las intervenciones se destacó la importancia de la industria del turismo en la economía nacional y regional, relevando al capital humano, a las personas como un elemento insustituible en un sector económico dónde más allá de las innovaciones tecnológicas y las ofertas objetivas de paisajes, patrimonio, naturaleza, historia, experiencias, entretención, hotelería y gastronomía, son las personas, la atención, el servicio, el elemento diferenciador en una experiencia turística de valor.
La presidenta de la Comisión de Turismo del Consejo Regional, Edith Quiroz, señaló que el Gobierno Regional está fuertemente comprometido con este Plan Estratégico y con la Corporación de Turismo Regional, “esta última -señaló la autoridad- como instancia que promueve una alianza público-privada, es clave en el desarrollo de esta industria”. Afirmó que el apoyo de los municipios ha sido fundamental ya que son los que conocen mejor la realidad local y están más cerca de la gente, por lo que agradeció la presencia de los alcaldes en esta ceremonia.
Quiroz aseguró que tras la pandemia existe un gran potencial turístico en nuestra Región, “por lo que cada una de las iniciativas surgidas tras estos meses de crisis son una excelente oportunidad para demostrar todo lo aprendido en nuestras horas de trabajo telemático, nuestra aproximación al uso de las redes sociales y a la comprensión de una industria cada vez más profesionalizada, por lo que creemos los emprendimientos turísticos de la región podrán ser visualizados de muy buena manera.”
Por su parte, el Seremi de Economía, Cristian Inostroza, al saludar a las autoridades presentes, señaló que en esta ocasión, la conmemoración del Día Mundial del Turismo coincide con el lanzamiento de este Plan Estratégico, que ha sido fruto del trabajo de los distintos sectores de la industria, del gobierno regional, el sector público y privado, las instituciones de educación superior, y la mejor demostración es tener representados de tan buena manera a todos los sectores en esta importante ceremonia. “Es un gran inicio de semana esta ocasión en que se presenta el plan de turismo. Celebramos que haya un plan coordinado y estratégico para tener una mejor gestión del turismo entre los distintos sectores”, aseguró.
A continuación el gerente general de la Corporación Regional de Turismo, Francisco Godoy Imperatore, presentó en una entretenida disertación el Plan Estratégico de Turismo para la Región de Valparaíso en el que se detallaron los principales ejes de acción, una estrategia de desarrollo y las brechas de competitividad.