Skip to main content

 

 

Escuela de Administración Hotelera y Gastronómica participa en la puesta en marcha de la Zona de Interés del Destino Turístico Olmué

18 de Octubre 2022

Comparte esta noticia

En la instancia se presentó el plan de acción el cual será gestionado por una mesa público-privada en un plazo de 4 años.

En dependencias de la Ilustre Municipalidad de Olmué se realizó la primera sesión de la mesa público-privada de la Zoit Olmué, en la actividad, diversos actores de los sectores públicos como privados y vecinos abordaron la puesta en marcha del plan de acción. La iniciativa se compone de una cartera de noventa y una acciones y proyectos, los cuales se realizarán en un plazo de cuatro años por un conjunto de veintiséis actores que componen la mesa público-privada.

El profesor de la Escuela de Administración Hotelera y Gastronómica, Peter Bravo Villarroel, quien representa a la unidad académica en la mesa de trabajo, señaló que la declaración de Zona de Interés Turístico es una distinción que se entrega a aquellos territorios que cuentan con condiciones especiales para la actividad turística y que requieren de medidas especiales para su desarrollo sustentable desde una mirada local. El encuentro responde a las necesidades de descentralización donde participan representantes del Servicio Nacional de Turismo, de la Municipalidad de Olmué, de las Secretarías Regionales Ministeriales del Turismo, INDAP, CONAF, empresarios hoteleros, gastronómicos y, por supuesto, representantes de la comunidad, permitiendo así la realización de un diagnóstico turístico que aborda las principales problemáticas del sector junto con las formas más adecuadas para resolverlas, teniendo en cuenta la perspectiva de cada uno de estos representantes. Lo anterior permite que la toma de decisiones sea participativa, consensuada y legítima.

El director de la Escuela, profesor Julián Arellano, aseguró que la Escuela ha evidenciado un especial interés en vincularse con el sector turístico y los territorios, y es por ello que ha participado activamente en distintas instancias que abordan el turismo, la hotelería y la gastronomía, como elementos fundamentales para el desarrollo de nuestra Región y sus localidades.

Actualmente, la Región de Valparaíso cuenta con cinco territorios que cuentan con esta distinción, ellos son los destinos turísticos de Casablanca, Robinson Crusoe, Valparaíso, Putaendo y Olmué. Cabe destacar que la Zoit se desprende de la Ley 20.423, donde se establece que aquellos territorios con la distinción Zoit tendrán prioridad en el gasto público, lo que a la vez promueve la inversión privada.

Para más información puede visitar:

http://www.subturismo.gob.cl/zoit/zoit-declaradas-2/