Escuela de Administración Hotelera y Gastronómica realiza ceremonia de titulación a tres generaciones de egresados
En una concurrida y muy emotiva ceremonia realizada en el Hotel Bosques de Reñaca, la Escuela de Administración Hotelera y gastronómica se puso al día con la entrega de certificados de título a las generaciones de egresados 2019, 2020 y 2021 que no pudieron recibir en su momento la distinción por las restricciones del COVID, por lo que el encuentro fue una verdadera fiesta donde se reunión la comunidad académica y sus familias para celebrar tan importante logro.
En la ocasión asimismo la Escuela aprovechó de entregar sendos reconocimientos a distintas personalidades vinculadas al turismo de la Región, como Patricio Lyon gerente general del Hotel Bosques de Reñaca, Carlos Jelves Martínez, Frank Pruvost y Marcelo Vidal, director Regional de SERNATUR, por sus respectivos aportes a la industria de la hospitalidad.
La ceremonia que se inició con la interpretación del himno universitario Gaudeamus Igitur por el Conjunto de Cámara de la Universidad de Valparaíso, contó con la presencia de la secretaria general de nuestra Universidad, profesora Nicole Selamé, quien la presidió; del decano Diego del Barrio; de la secretaria de Facultad, profesora Marcela Fernández; del director de la Escuela, profesor Julián Arellano Hermann; directores de otras escuelas de la Facultad, autoridades universitarias, empresariales, académicos, familiares y amigos de los egresados.
En su intervención el profesor Julián Arellano señaló que el turismo es una industria en plena expansión, y que después de estos difíciles momentos de restricción que tanto afectó a la industria de la hospitalidad hay una nueva oportunidad que no se puede desperdiciar.
El académico subrayó que “esta instancia es un alto en la jornada para celebrar el fin de una importante etapa, mirar para atrás y pensar en el futuro. Nuestra Escuela, a pesar de las restricciones, pudo demostrar una gran capacidad de trabajo que nos permitió, por ejemplo, colaborar con la autoridad de Salud en proporcionar estudiantes como administradores de residencias sanitarias, elaborar un Manual de Prevención COVID, preparar protocolos para los repartidores domiciliarios, realizar talleres y seminarios, etc. como una muestra de nuestra capacidad de adaptación a la nueva realidad, nuestra Escuela fue una de las primeras en iniciar sus clases híbridas en 2020”.
Arellano manifestó que son muchos los que aportaron para que los flamantes profesionales salgan hoy preparados a trabajar en la industria de la hospitalidad. Hizo un sentido reconocimiento al profesor Eduardo Jacquin, que falleció hace pocos meses atrás, relevando sus condiciones de maestro y promotor de iniciativas de emprendimiento entre los alumnos, instaurando un reconocimiento al emprendimiento con su nombre.
Agregó que la Escuela se ha posicionado a nivel nacional como una de las más prestigiosas del país y cada día más a nivel internacional y que ésta será siempre su Escuela por lo que serán bienvenidos cada vez que quieran volver
Por su parte, el decano, profesor Diego del Barrio, invitó a los nuevos profesionales a no permitirse ser absorbidos por el sistema “Una universidad pública estatal como la nuestra está de pie y Uds. son el mejor ejemplo de una responsabilidad ética como herramienta de transformación no sólo de cada uno de Uds. sino de la sociedad toda, los que más sufren, el medio ambiente y la equidad. Sepan que tienen una responsabilidad y deben tener una actitud crítica y positiva. No es esta una despedida sino sólo un cambio de estatus, ahora son nuestros exalumnos”
De las constancias de título de los egresados 2019, la mejor titulada fue Gabriela Arancibia Mardones; el premio al Espíritu AHG a Rafael Ariztia Macías; y el reconocimiento Eduardo Jacquin recayó en Lucía Andaur Letelier. De la promoción 2020, la mejor alumna fue Karoline Neuberger, el premio al Espíritu AHG a Guillermo Calderón Bustamante; el premio al emprendimiento Profesor Eduardo Jacquin a Camila Arancibia Pérez. Y por la generación 2021 la mejor titulada fue Javiera Zamora Villarroel, el premio por el Espíritu de la carrera a Francisca Olate Gallardo; y la distinción Profesor Eduardo Jacquin en Cristian Miranda Yáñez
En la ocasión se entregaron los certificados correspondientes al Diplomado 2020-2021 realizado a Carabineros de Chile donde destacaron especialmente David Toro Herrera, Raúl Flores y María Manríquez Rodríguez.
La ceremonia finalizó con la interpretación del Himno de la Universidad por el conjunto de Cámara de la U. de Valparaíso
Como ya es tradicional a continuación, se ofreció en los jardines del Hotel un cóctel, donde los egresados y académicos pudieron compartir con los familiares y amigos de los titulados. Asimismo, alumnos de la Escuela bajo la supervisión del profesor Raúl Gaete, prepararon especialmente para la ocasión, una extensa mesa con una gran variedad de exquisitos postres, pasteles y tortas para la degustación de los invitados.