Dieciséis estudiantes de 3° y 4º Medio recibieron reconocimiento por participación en talleres de verano dictados por la Escuela de Administración Hotelera y Gastronómica
Se trata de una iniciativa conjunta de la Escuela con la Municipalidad de Viña del Mar, SERNATUR y la Corporación de Turismo Viña del Mar HOVI
En el Palacio Rioja se celebró ayer el cierre y entrega de certificados de participación a los estudiantes de 3º y 4º Medio del Liceo Técnico Profesional Benjamín Vicuña Mackenna de Recreo que participaron en el "Programa de Verano Conciencia y Calidad de los Servicios Turísticos" realizado por la Escuela de Administración Hotelera y Gastronómica en conjunto con SERNATUR, la Municipalidad de Viña del Mar y la Corporación de Turismo de Viña del Mar. HOVI.
La ceremonia que fue presidida por la alcaldesa de Viña del Mar, Macarena Ripamonti, contó con la presencia del Director Regional de Turismo Marcelo Vidal, la presidenta de HOVI, María Teresa Solís, el decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Diego del Barrio, y el director de la Escuela de Administración Hotelera y Gastronómica, Julián Arellano, contó con la presencia de directivos municipales, académicos, los estudiantes y sus familiares quienes escucharon atentamente las intervenciones de las autoridades que destacaron el esfuerzo de los estudiantes en estos talleres y la posibilidad de que en el futuro puedan desarrollarse profesionalmente en una ciudad que tienen todos los elementos necesarios y la calidad humana para consolidar su posición referencial en el turismo nacional. El Programa, que se realizó en el marco de un acta firmada entre los organismos participantes en ocasión de la celebración del Día Mundial del Turismo en septiembre pasado, consistió en la capacitación de estudiantes del liceo técnico profesional por intermedio de talleres que incluyeron cuatro módulos en temas de servicios hoteleros, marcos normativos, conciencia turística y servicios digitales y turismo sustentable.
En su intervención la alcaldesa de Viña del Mar se dirigió a los jóvenes señalando que “la idea es que Uds. no se queden con estos cuatro módulos, sino que esta iniciativa quede instalada en Uds. como una semilla de creer que es posible que se transformen el día de mañana en profesionales del turismo y demostrarle al mundo que son capaces de construir el futuro que cada uno de Uds. quiera. En una ciudad como Viña del Mar, de las características de Viña del Mar, en otras partes del mundo la plaza de la ciudad estaría llena de centros de servicios turísticos, por eso es importante su compromiso y esfuerzo que a veces pasa con sólo saber transmitir al turista una experiencia, una historia que le dé sentido a un lugar, a un espacio que se visita”.
Por su parte el decano de la Facultad, profesor Diego del Barrio, destacó el trabajo colaborativo público privado, “el hecho de conjugar una iniciativa como ésta que produce innovación y desarrollo entre una universidad pública, el gobierno por intermedio de un servicio como SERNATUR, la municipalidad y la empresa privada representada por la Asociación de Hoteleros de Viña del Mar, HOVI, en sí mismo es la constatación de que mancomunados podemos avanzar socialmente. Aquí los que creemos en las virtudes de una educación pública no nos queda más sino sentirnos satisfechos y orgullosos porque estos jóvenes han cumplido exitosamente los requisitos puestos al principio del programa, lo que nos permite mirar con optimismo el futuro de un sector como el turístico tan importante para nuestro territorio. Quisiera aprovechar también de saludar y felicitar al cuerpo académico de la Escuela por hacer posible este sueño”.