39 nuevos administradores hoteleros y gastronómicos reciben su certificado de título
Con una concurrida asistencia y en una muy emotiva ceremonia realizada en las hermosas dependencias del Hotel Bosques de Reñaca, la Escuela de Administración Hotelera y Gastronómica entregó los certificados de título a una flamantes nueva generación de egresados correspondiente al año 2023, como también a los egresados de los programas de postítulo de dicha unidad académica.
La ceremonia fue presidida por el secretario general de nuestra Universidad, profesor Ricardo Bravo y por el decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Diego del Barrio; asistieron además, la secretaria de Facultad, profesora Marcela Fernández; el director de la Escuela, profesor Julián Arellano Herman; directores de otras escuelas de la Facultad, autoridades universitarias, empresariales, académicos, familiares y amigos de los egresados. El solemne acto se inició con la interpretación del himno universitario Gaudeamus Igitur por el Conjunto de Cámara de la Universidad de Valparaíso,
En su intervención, el profesor Julián Arellano saludó y agradeció a cada una de las autoridades que se dieron cita en este encuentro. El director de la Escuela junto con agradecer el trabajo y esfuerzo de los alumnos por este logro, destacó el compromiso de los académicos que “desde sus diversas experiencias y profesiones han dado un marco amplio y diverso a una formación de excelencia”. Se refirió asimismo, al extenso campo laboral que se abre a continuación para los estudiantes, tanto en Chile como en el extranjero, “turismo, hoteles, restaurantes, casinos, cruceros, instituciones públicas y privadas, instituciones de salud que requieren el rigor de la industria del servicio y la hospitalidad, el ejemplo del trabajo bien hecho; incluso, -señaló la autoridad- la posibilidad cierta de un propio emprendimiento hotelero y gastronómico”.
El profesor Arellano destacó además el perfil de nuestra universidad "en la formación y en el compromiso ciudadano que es a la vez, el de la excelencia académica, pluralista, tolerante e inclusivo en la capacidad profesional y cultural, dando un testimonio y un sello inconfundible a nuestros egresados. Manifestó el orgullo que significa para la Escuela que sus jóvenes 19 años de vida, cuente con una acreditación de 7 años tanto a nivel nacional como internacional, y la presencia de alumnos como por ejemplo de Francia o México, lo que da un carácter especial a nuestra formación académica".
Finalizó su intervención, manifestando que “el turismo es un importante motor para la economía y, en forma creciente, se convierte en un sector fundamental en el desarrollo de nuestro país, que cuenta con una oferta única y una industria en expansión”.
Por su parte, el decano, profesor Diego del Barrio, aseguró que esta emotiva ceremonia “no sólo celebra los logros académicos de los estudiantes sino también, especialmente, el rol que desempeña nuestra universidad y Escuela para contribuir a la comunidad, en la búsqueda de generar un impacto positivo para la sociedad con una mirada ética”.
El decano afirmó que “En este mundo complejo, Uds. los jóvenes profesionales tienen un desafío mayor que supone una preocupación especial por temas como el cuidado por el medio ambiente, la sustentabilidad, las relaciones humanas y laborales saludables, y un trabajo en equipo con respeto, tolerancia y fraternidad”.
De las constancias de título de los egresados 2023, el mejor titulado fue Maximiliano Villalón Collao; el premio al Espíritu AHG a Demaris Carvajal Quilodrán; y el reconocimiento al emprendimiento Profesor Eduardo Jacquín recayó también en Maximiliano Villalón. Asimismo, se entregaron distinciones especiales por la “actitud de servicio” a los alumnos de cada año: 1er año, Isabella Reyes, 2º año, Thomas Morales; 3er año, Joselyn Sepúlveda; 4º año a Montserrat Vargas y Álex Donoso; y 5º año a Mayra Arce y Susana Varas.
En representación de los nuevos profesionales, se dirigió a los asistentes la egresada, Rocío Serón Fernández, quien agradeció al cuerpo de profesores por el apoyo y soporte recibido permanentemente.
En la ocasión se entregaron los certificados correspondientes a los programas de diplomados 2023-2024 donde destacaron especialmente José Cruz Valdebenito, Pamela Rojas Zúñiga y Camila Véliz Ardiles, y de manera muy especial, la carrera realizó un reconocimiento al mérito y aporte para el desarrollo de la industria distinguiendo a los empresarios regionales y profesionales de la industria Jaime Barja Véliz, Antonio Bloise Ramos, Mauricio Espinoza medina, Franco Olguín Bustos y Ariel Rivadeneira González, estos dos últimos ex alumnos de la Escuela.
La ceremonia finalizó con la interpretación del Himno de la Universidad por el conjunto de Cámara de la U. de Valparaíso. A continuación, como es tradicional para este tipo de ceremonias, estudiantes de la carrera, bajo la supervisión del profesor Raúl Gaete, prepararon especialmente para la ocasión, una extensa mesa con una gran variedad de exquisitos postres, pasteles y tortas para la degustación de los invitados, además de un cóctel en los jardines del Hotel, donde egresados y académicos pudieron compartir con los familiares y amigos de los titulados.